El estilo de karate-do Shito-Ryu (糸東流) fue fundado por el Maestro Kenwa Mabuni (摩文仁賢和?), nacido en Shuri Okinawa el 14 de noviembre de 1889 y fallecido el 23 de mayo de 1952. Kenwa Mabuni fue descendiente de la familia samurai Onigusuki. El término shito-ryu proviene de las iniciales de los dos principales maestros que tuviera Kenwa Mabuni: Shi es la inicial del maestro Anko Yasutsune Itosu (糸州安恒?), To es la inicial del maestro Kanryo Higaonna (東恩納寛量?) y Ryu significa técnica o estilo.
Mabuni logró conjuntar las dos grandes corrientes marciales de Okinawa, el Shuri Te (首里手?) y el Naha Te (那覇手?), originando el Shito-Ryu actual, una de las técnicas más profundas y sistematizadas, tanto en lo técnico como en lo espiritual y filosófico.
Como organización, este estilo es denominado Shito-kai, que es la unión de todas las escuelas que practican el estilo a nivel mundial. Kai proviene del japonés que significa club u organización.
Fue el primer estilo de karate-do en México, y fue llevado por el sensei Nobuyoshi Murata en 1959. Actualmente es el estilo de karate-do más difundido en dicho país, siendo éste bastión de este arte desde el inicio de su difusión fuera de Japón.
Hasta nuestros días prevalece el sentimiento marcial que nos legó el fundador, implícito en su lema poético: "que alegre es remar asiduamente, olvidándolo todo, hacia la isla del arte (karate)".
La esencia de shito-ryu es el espíritu libre y abierto, que busca la integración de la humanidad en un todo, no en la confrontación.
Como deporte, el karate-do ha evolucionado rápidamente, y, aunque dista mucho de la verdadera esencia del arte, es una parte importante para la difusión y la socialización de este camino marcial.
Significado
流 Ryū Técnica o Estilo
|