Durante el siglo XIX, se encontraban establecidos ciertos estilos, de acuerdo a una supuesta división regional, y énfasis en los movimientos circulares y lineales, así como el combate a distancia media y larga. Así, las principales variantes del Te practicadas en Okinawa eran Naha-Te, Shuri-Te y Tomari-Te, entre otras. Cada una de ellas contaba con características particulares, tanto en las técnicas como en los métodos de práctica. En este período, tres figuras se encargan de sistematizar y revivir la práctica del karate: Kanryo Higaonna (Naha-Te), Sokon Matsumura (Shuri-Te) y Kosaku Matsumora (Tomari-Te). En 1872, el emperador Meiji establece al clan Satsuma y a sus miembroscomo sus únicos representantes en el territorio. Siete años más tarde, el gobierno Meiji dicta la abolición de la familia real de las Ryukyu y crea la prefectura de Okinawa.
Los términos empleados en esa era para denominar, de manera general, a estos estilos fueron Te o Ti (手, 'Te o Ti'? literalmente, "la mano"), Okinawa-Te (沖縄手, 'Okinawa-Te'? literalmente, "la mano de Okinawa") y Tote, Tode o Todi (唐手, 'Tote, Tode o Todi'? literalmente, "la mano de la dinastía Tang"; sin embargo, la traducción correcta sería "la mano de China").
|