Chile Goju Ryu Karate Do Kyokai
Home
Contacto
Historia Moderna Del Karate En El Japón
LA MANO DE RYU KYU
LA ERA MEIJI
La mano vacía
Detalles de la Práctica
Objetivo del Karate Do
Shitō-ryū
Características técnicas
Shindokan
Shihan Toshiaki Nogiwa
RAMON ARNALDO SUAZO MELLADO
Historia Moderna Del Karate En El Japón
La llegada del Karate al Japón se ubica en el mes de mayo del año 1922, época en la cual el Ministerio de Educación del Japón realizó la Primera Exhibición de Atletismo y Educación Física.
El Maestro Gichin Funakoshi (creador del estilo de karate Shotokan) en su calidad de Presidente de la Asociación de Artes Marciales Okinawenses,  y Krayan Shudan (creador del estilo okinawense Chito Ryu), fueron invitados a participar y mostrar las artes marciales okinawenses al Japón.
Sin embargo el karate se originó a partir de los sistemas de combate existentes en la Isla de Okinawa, cuyo origen se remonta al Kempo (Kung Fu o Wushu practicado por los chinos) adaptado a la necesidad inicial de proteger al último rey de Okinawa, Sho Tai.
El karate se popularizó en el Japón, finalizando el Siglo XX, gracias a la influencia del Maestro Gichin Funakoshi, conjuntamente con Jigorō Kanō (creador del Judo), quienes realizaron diversas demostraciones. Durante el año 1929, el Maestro Kenwa Mabuni, creador del estilo de karate Shito Ryu, se instaló en la ciudad de Osaka para enseñar su estilo de karate.
El Karate-do se caracteriza por el empleo de golpes de puño y patadas, aunque no restringe su repertorio sólo a ellos. El "Karate-do" es un arte marcial en el que se coordina la fuerza física y mental (ki), la respiración (kokyu), el equilibrio y la postura (dachi), el correcto giro de cadera, y el movimiento conjunto de extremidades, trasladando gran parte del peso corporal y del centro de gravedad,  hacia impacto.
Los cuatro estilos de karate japonés más conocidos en occidente:
1)      "Shotokan" (fundado por Gichin Funakoshi), Aunque en Japón, el "estilo"  no existe con ese nombre, ya que los derechos de nombre y logo fueron entregados en herencia a la Shotokai, legados directamente  por Gichin Funakoshi.
Además, en Japón "Shotokan" es conocido como JKA, Nihon Karate Kyokai, entre otros.
2)      Shito Ryu (por Kenwa Mabuni),
3)      Goju Ryu (por Chojun Miyagi),
Wado Ryu (por Hironori Ōtsuka)

Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis